Teorías de Frederick Taylor
(Estudiando Taylor, 2001) Antes de
las propuestas de Taylor, los trabajadores eran responsables de planear y
ejecutar sus labores. A ellos se les encomendaba la producción y se les daba la
“libertad” de realizar sus tareas de la forma que ellos creían era la correcta.
El autor lo describe de esta manera: “encargados y jefes de taller saben mejor
que nadie que sus propios conocimientos y destreza personal están muy por
debajo de los conocimientos y destreza combinados de todos los hombres que
están bajo su mando. Por consiguiente, incluso los gerentes con más experiencia
dejan a cargo de sus obreros el problema de seleccionar la mejor forma y la más
económica de realizar el trabajo”. De ahí que sus principios “vistos en su
perspectiva histórica, representaron un gran adelanto y un enfoque nuevo, una
tremenda innovación frente al sistema, Se debe reconocer aquí que Taylor
representa el sueño de una época, como lo es Estados Unidos de los primeros
años del siglo XX donde era imperativo alcanzar la mayor eficiencia posible, cuidando
el medio ambiente, aunado a una explosión demográfica acelerada en las
ciudades, una demanda creciente de productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario