Síntesis PARA UNA BUENA ENTREVISTA
Entrevista: Para una buena entrevista se debe primeramente formular las
preguntas para tener mayor facilidad de recabar la información del entrevistado.
(Pelachano, 1979) "Es una relación directa entre personas por la vía oral, que se plantea unos objetivos claros y prefijados, al menos por parte del entrevistador, con una asignación de papeles diferenciales, entre el entrevistador y el entrevistado, lo que supone una relación asimétrica".
Redacción: Huna ves hechas las preguntas nosotros pasamos a una redacción, las
cuales las respuestas dichas por el entrevistado las veremos si están bien
dichas para así nosotros comprender y entender su respuesta, también deberemos
tener en cuenta la ortografía porque gracias a este se ve nuestra presentación así
obtendremos una buena redacción.
(Basulto, 2007) Es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado de quien la ejercita. Como no se trata de un acto cuyo dominio se practica de manera mecánica, sino de un proceso de construcción de productos escritos, su aprendizaje y su práctica demandan un cuidadoso proceso de elaboración de su materia prima -el pensamiento- y de su forma de expresión o presentación por medio de textos escritos.
(Basulto, 2007) Es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado de quien la ejercita. Como no se trata de un acto cuyo dominio se practica de manera mecánica, sino de un proceso de construcción de productos escritos, su aprendizaje y su práctica demandan un cuidadoso proceso de elaboración de su materia prima -el pensamiento- y de su forma de expresión o presentación por medio de textos escritos.
Análisis: Una vez redactado leeremos y todo lo redactado lo profundizaremos
en el rema y así obtendremos una análisis, justificáremos la cual se encontrara
vinculado con lo investigado sabiendo y teniendo en cuenta una teoría pertinente.
(Tamayo, 1994) “El análisis, La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario